bauhaus y la tipografía universal
Publicado el: 5 agosto, 2021, por : admin
la bauhaus fue una escuela de artesanía, artes, diseño y arquitectura fundada en 1919 en weimar, alemania, en 1925 trasladada a dessau y finalmente a berlín donde cierra a causa del régimen fascista en 1933.
en poco más de diez años de existencia la escuela bauhaus generó una gran influencia en el desarrollo de la arquitectura, diseño, escultura, pintura… el principio de la escuela era contrarrestar la creciente industrialización en europa con la producción en serie y la masificación para regresar a la artesanía y al arte y vincularlos al ámbito social.
en el campo del diseño gráfico la influencia de la bauhaus no fue tan importante, si bien es cierto que se crearon talleres de impresión, ya en la sede de dessau, y fue en esos talleres donde se inicia el estilo típico bauhaus con la información organizada en cuadrículas equilibradas y los elementos decorativos con las formas geométricas básicas: círculo, cuadrado y filete grueso horizontal o vertical.
en 1927 se inició el curso de tipografía y publicidad a cargo de un ex-alumno de la escuela: herbert bayer. El trabajo para el departamento fue realizado por moholy-nagy, schlemmer, albers y schmidt.
es en estos talleres donde podemos considerar el aporte al diseño tipográfico con fuentes sans serif creadas con las formas básicas: cuadrado, circulo y triángulo. destaca el concepto creado por herbert bayer “tipografía universal”. Un diseño de tipografía basado en trazos rectos y curvos, alejado de toda influencia caligráfica, se trata de alejar la tipografía de toda la imperfección del trazo humano en su creación. se intentaba crear un alfabeto universal.

quizás lo más llamativo de esta tipografía universal es la eliminación de las mayúsculas del alfabeto, cuyo fundamento se basaba en los trabajos de walter porstmann para eliminar las letras de caja alta del alfabeto alemán. las razones esgrimidas para la eliminación de las mayúsculas se basaban en claridad y economía, como decía Bayer “no hablamos con una a mayúscula y una minúscula».
esta nueva tipografía no tuvo éxito más allá de la propia escuela y no fue hasta la digitalización de las fuentes tipográficas cuando empezó a tener cierta repercusión.

Referencias
Bauhaus: tipografía elemental. (2021). Retrieved 5 August 2021, from https://www.carbonetipografia.com.ar/bauhaus/
Catopodis, M. (2021). El alfabeto Universal de Bauhaus y otros mitos – Miguel Catopodis. Retrieved 5 August 2021, from https://foroalfa.org/articulos/el-alfabeto-universal-de-bauhaus-y-otros-mitos
Breve Historia de la Escuela Bauhaus – Glocal. (2021). Retrieved 5 August 2021, from https://glocal.mx/breve-historia-de-la-escuela-bauhaus/