¿Quién fue el primer diseñador gráfico?

La respuesta parece fácil. Si las primeras expresiones gráficas del hombre las podemos considerar aquellas realizadas en las cuevas por nuestros antepasados hace miles de años, pues el primer diseñador gráfico sería un Antecesor en Atapuerca, un homo sapiens en Altamira o Lascaux o un Neanthetal en Maltravieso (en Cáceres). En realidad, el primer diseñador […]

Una mala UX convirtió a BUSH presidente

La definición de UX (User Experience) consiste en lo que una persona piensa, siente o percibe al momento de interactuar con un producto o servicio.  Actualmente es un concepto muy utilizado en el diseño de todo tipo de productos gráficos y para ver la importancia que tiene aplicar una buena UX a todo lo que se […]

bauhaus y la tipografía universal

la bauhaus fue una escuela de artesanía, artes, diseño y arquitectura fundada en 1919 en weimar, alemania, en 1925 trasladada a dessau y finalmente a berlín donde cierra a causa del régimen fascista en 1933. en poco más de diez años de existencia la escuela bauhaus generó una gran influencia en el desarrollo de la […]

Atlas de geografía humna

Atlas de Geografía Humana.

Ramón siempre me había parecido, sobre todo, un genio, pero de los de verdad, de los auténticos. Cuando le conocí, yo era una simple teclista del departamento de Fotocomposición, y él venía del Área de Informática, donde se dedicaba básicamente a hacer chapuzas —diseñar modelos de facturas y papel de correspondencia, programar para Contabilidad, ajustar […]

Albayalde

¿Albayalde? ¿Qué tiene que ver ese nombre con Artes Gráficas? Hacemos uso del diccionario y nos dice: proviene del árabe al-bayūd, que indica ‘blancura’. Entonces de lo que vamos a hablar es de pigmentos y colorantes.El albayalde es un pigmento de color blanco empleado tradicionalmente en pintura artística. Se encuentra desde los frescos romanos hasta […]

El club Dumas

«Lo precedieron por la escalera con peldaños de madera gastados por el uso. La puerta chirrió al abrirse, y el interruptor de la luz alumbró el abigarrado taller que presidía una antigua prensa de libros junto a una mesa de zinc llena de herramientas, cuadernillos a medio coser o ya enlomados, guillotinas de papel, pieles […]

El diseño tiene color amarillo

¿Cuál es la mejor herramienta de diseño? ¿el nuevo iMAC? ¿Photoshop? ¿Illustrator? ¿la nueva Wacon Intuos?… La mejor herramienta sigue siendo grafito en polvo, mezclado con arcilla y protegerlo con madera. El lápiz. En la mesa de un diseñador estará el nuevo prodigio de Apple, con Illustrator a pantalla completa, una wacon cerca del ratón y un bote de lápices. Estos siguen siendo parte imprescindible del proceso de diseño gráfico. Se inventó en 1790, luego lleva 300 años al lado nuestro.

AUTODISEÑO, el fin del diseñador

Estamos pasando de la época de la “autoedición” a la época del “autodiseño”. En 1985 hubo un hecho trascendental que dio un vuelco al sector de las artes gráficas: con un Macintosh, la impresora LaserWrite y el programa de maquetación Aldus Pagemaker, cualquier usuario con ciertos conocimientos de maquetación podría crear sus propias publicaciones y […]

Lo importante son las ideas

El ordenador se ha convertido en la principal herramienta para la creación de productos gráficos de diseño, pero hay que saber que es solo eso, una herramienta. La gente se afana en tener un ordenador de última generación, lo más potente posible, por supuesto con la última versión del software,… Pero por el hecho de […]

¿Convencional o digital?

Eterna duda a la hora de imprimir un trabajo: ¿digital o convencional? La elección de un método u otro viene determinado por el número de ejemplares a imprimir. Si la tirada no es muy alta la impresión digital sale más económica que la convencional. Como siempre la preparación de las formas impresoras tiene su coste, […]