Categoría: Color

Albayalde

¿Albayalde? ¿Qué tiene que ver ese nombre con Artes Gráficas? Hacemos uso del diccionario y nos dice: proviene del árabe al-bayūd, que indica ‘blancura’. Entonces de lo que vamos a hablar es de pigmentos y colorantes.El albayalde es un pigmento de color blanco empleado tradicionalmente en pintura artística. Se encuentra desde los frescos romanos hasta […]

El diseño tiene color amarillo

¿Cuál es la mejor herramienta de diseño? ¿el nuevo iMAC? ¿Photoshop? ¿Illustrator? ¿la nueva Wacon Intuos?… La mejor herramienta sigue siendo grafito en polvo, mezclado con arcilla y protegerlo con madera. El lápiz. En la mesa de un diseñador estará el nuevo prodigio de Apple, con Illustrator a pantalla completa, una wacon cerca del ratón y un bote de lápices. Estos siguen siendo parte imprescindible del proceso de diseño gráfico. Se inventó en 1790, luego lleva 300 años al lado nuestro.

AUTODISEÑO, el fin del diseñador

Estamos pasando de la época de la “autoedición” a la época del “autodiseño”. En 1985 hubo un hecho trascendental que dio un vuelco al sector de las artes gráficas: con un Macintosh, la impresora LaserWrite y el programa de maquetación Aldus Pagemaker, cualquier usuario con ciertos conocimientos de maquetación podría crear sus propias publicaciones y […]

Lo importante son las ideas

El ordenador se ha convertido en la principal herramienta para la creación de productos gráficos de diseño, pero hay que saber que es solo eso, una herramienta. La gente se afana en tener un ordenador de última generación, lo más potente posible, por supuesto con la última versión del software,… Pero por el hecho de […]

¿Convencional o digital?

Eterna duda a la hora de imprimir un trabajo: ¿digital o convencional? La elección de un método u otro viene determinado por el número de ejemplares a imprimir. Si la tirada no es muy alta la impresión digital sale más económica que la convencional. Como siempre la preparación de las formas impresoras tiene su coste, […]

Diseño de una «app». Parte 2

Seguimos con la segunda parte del proyecto de diseño de una «app». Una vez diseñada la pantalla de bienvenida de la «app» queda por diseñar el icono de la aplicación. En este caso voy a diseñar dos iconos para dos tamaños distintos. Por un lado uno a 512×512 con el efecto de reflejo típico de […]

Diseño de una «app». Parte 1

El proyecto consiste en diseñar la imagen gráfica para una «app» para economía energética. Esta «app» está diseñada para incluir consejos sobre el reciclaje y el uso responsable de la energía. También incluye una biblioteca con una recopilación de vídeos explicativos. Además, la esta «app» también permite calcular el ahorro energético que supone seguir estos […]